Americanismo (pueblos indígenas): ají, caimán, chocolate, hamaca, maíz, alpaca...
Anglicismos (del inglés): bar, béisbol, bistec, fútbol, chequear...
Arabismo (del árabe): aceite, ajedrez, alcoba, álgebra, algodón, azúcar, naranja...
Catalanismo (del catalán): cohete, orgullo, pantalla, prensa, viaje...
Cultismo (directamente del griego o latín): astronauta, neumococo...
Galicismo (francés): amateur, champán, gourmet, souvenir...
Galleguismo (del gallego): morriña, queimada, vieira, sarpullido...
Germanismo (del alemán): bigote, blanco, cuarzo, guerra, níquel...
Gitanismo (del caló): camelar, chaval, choro, curro, paripé...
Helenismo (del griego): amorfo, arcaico, átomo, comedia, crisis, patético...
Italianismo (del italiano): acuarela, capricho, carnaval, charlar, diseñar, espagueti...
Lusismo (del portugués): almeja, bandeja, caramelo, embarazar, mejillón...
Vasquismo (del vasco): bacalao, chatarra, gamarra, izquierda, mochila, zurrón...
Fuente: https://www.gramaticas.net/2016/10/ejemplos-de-arabismos.html
carlos adrian gomez burgara
carlosadrian@inbox.ru
Telegram
http://t.me/gomezburgara61
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.